Incorporamos nuevo visor para localizar empresas adheridas a la CETS en La Gomera
10/01/2020. Estrenamos el año 2020 con un nuevo servicio en nuestra página web. Se trata de un mapa visor de las empresas del sector turístico acreditadas con la Carta Europea de Turismo Sostenible en La Gomera. El visor utiliza el servicio de aplicaciones de mapas en la web Google Maps y en éste se puede localizar la ubicación de todas las empresas acreditadas de la isla, con información útil de cada una de ellas (fotos, dirección, contacto, etc.).
Se puede acceder al visor a través del módulo de enlace ubicado en el margen derecho de esta página, que se identifica con el icono del 'mapa'.
Vídeo reumen del IV Congreso Nacional de Ecoturismo
08/01/2020. La organización del IV Congreso Nacional de Ecoturismo nos ofrece un video resumen del evento, que tuvo lugar el pasado mes de noviembre en Sierra Nevada (Granada). Se anuncia además, que se irán compartiendo más videos a través de su Canal de Youtube.
El Congreso Nacional de Ecoturismo surgió como iniciativa propuesta por la Asociación Ecoturismo en España a la Secretaría de Estado de Turismo y al Organismo Autónomo Parques Nacionales en 2016, ante la necesidad de sentar las bases y criterios para un adecuado desarrollo del ecoturismo en nuestro país con todos los actores implicados, y asegurar que este producto contribuye al desarrollo sostenible local y a la conservación de la naturaleza. En sus sucesivas ediciones, el Congreso Nacional de Ecoturismo ha servido para realizar un seguimiento de las necesidades del sector y para evaluar de forma continua las actuaciones de impulso que acometen los actores implicados, de forma que se aúnen esfuerzos para impulsar el producto Ecoturismo en España.
COP25. Canarias en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático
12/12/2019. Estamos a un día de finalizar la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP25, y queremos repasar algunas de las cuestiones abordadas en esta reunión, en lo relativo a Canarias y en como se aforntará el futuro en las islas, con este horizonte a la vista.
En primer lugar hay que destacar que por primera vez Canarias ha contado con una agenda propia en la denominada "Cumbre del Clima", que se está celebrando en Madrid debido a los acontecimientos que han impedido que, tal y como estaba previsto, se celebrase este año en Chile.
El consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, destacó que “el objetivo del Gobierno en esta Cumbre es mostrar al mundo las oportunidades de crecimiento que tienen las Islas en materia de energías renovables y lucha contra el cambio climático y, al mismo tiempo, establecer líneas de colaboración y sinergias internacionales con territorios similares al de nuestro Archipiélago”.
Financiación. Publicada convocatoria 2020 de Ayudas de Acción Costera para La Gomera.
04/12/2019. La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha hecho pública la segunda convocatoria de ayudas destinadas a financiar proyectos en el marco de la prioridad 4 del FEMP (Fondo Europeo y Marítimo de Pesca), dentro de periodo 2014-2020. Aider La Gomera ha sido seleccionada por el Gobierno de Canarias como entidad colaboradora para la aplicación de estas ayudas en la isla de La Gomera.
Para estas ayudas el Gobierno de Canarias ha destinado créditos para La Gomera por importe de 91.242 euros, distribuidos entre las anualidades 2020 y 2021. La cuantía de la subvención se mantine entre 50% y 100% en función del tipo de promotor y si se trata de proyectos productivos o no productivos.
Este programa de ayudas está destinado a financiar proyectos llevados a cabo tanto por entidades públicas como privadas de la isla de La Gomera, siempre que contribuyan desde un enfoque sostenible a fomentar el crecimiento económico, la inclusión social, la creación de empleo y la diversificación de actividades en los territorios costeros.
Doce espacios protegidos europeos renuevan su compromiso con la CETS y otros cuatro reciben la acreditación por primera vez.
02/12/2019. Ya está aquí la Ceremonia de Entrega de Reconocimientos de la Carta 2019, el evento de alto nivel que anualmente tiene lugar en Bruselas, para reconocer el trabajo de las Áreas Protegidas para lograr la sostenibilidad en el turismo. Este año celebraremos el éxito de 16 destinos sostenibles, algunos de ellos premiados por primera vez, mientras que otros, que han implementado la metodología anteriormente, serán premiados por la renovación de su compromiso.
El evento tendrá lugar el 2 de diciembre, de 14:00 a 18:00, en el Comité Europeo de las Regiones, amablemente organizado por Roby Biwer, Vicepresidente de la Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Energía (ENVE) de la Unión Europea.
Durante la ceremonia, escucharemos ideas de primera mano de los Destinos Sostenibles que se otorgarán y veremos la importancia de establecer asociaciones público-privadas para un desarrollo sostenible de los territorios rurales de Europa.
- Enlace para ver la ceremonia en streaming: https://youtu.be/_FPRyMNvm6E