Desarrollo de los programas de los Museos Arqueológico y Etnográfico
ACTUACIÓN CETS 3.7.1.
Esta actuación ha sido desarrollada bajo la responsabilidad de la Unidad de Patrimonio Histórico del Cabildo Insular (UPH). Siguiendo las directrices establecidas en la ficha de actuación del Plan de Acción, las líneas de trabajo desarrolladas han sido las siguientes:
Inventario Etnográfico Insular
- ACTUACIÓN CETS 3.5.1.
Esta actuación ha sido desarrollada por la Unidad de Patrimonio Histórico del Cabildo Insular (UPH), tal como estaba previsto en la ficha del Plan de Acción.
El Inventario Etnográfico de La Gomera abarcará el amplio conjunto de Bienes Muebles e Inmuebles, y Elementos Intangibles que forman parte del Patrimonio Etnográfico de la isla.
En el momento actual, los museos y exposiciones etnográficas abiertas al público son: Museo Etnográfico de La Gomera (MEG), Exposición del Parque Nacional de Garajonay y Exposición de Maruca Gámez (Los Telares-Museo del Gofio).
Programa informativo interactivo y navegador del Parque Nacional de Garajonay
ACTUACIÓN CETS 5.17.2.
El Parque ha desarrollado la actuación denominada "Programa informativo interactivo sobre equipamientos, servicios y recursos del Parque Nacional de Garajonay, conectado con un navegador para conocer el territorio".
Desde 2011 está operativo, en los Centros de Información del Parque, así como en varios establecimientos informadores-colaboradores del Parque, el programa informativo interactivo, que aporta información en varios idiomas sobre los valores naturales así como sobre la oferta de equipamientos y servicios, sugiriendo diferentes alternativas para la vista según los intereses o características de los visitantes.
También se puso en marcha una aplicación para Smartphones que permite realizar visitas virtuales por los senderos del Parque, y que incluye una guía sonora. Esta aplicación se descarga en el teléfono móvil desde un ordenador situado en los Centros de Información del Parque.
Mejora de equipamientos de uso público en el Parque Nacional de Garajonay
ACTUACIÓN CETS 4.16.8.
Esta es una de las principales actuaciones que el Parque Nacional tenía asignada dentro del Plan de Acción de la CETS, ya que implicaba la mejora y ampliación de su oferta de equipamientos de uso público, con la incidencia que ello supone sobre la visita. Según su ficha, la actuación comprendía las siguientes actuaciones, cuya ejecución se describe a continuación:
Estudio de alternativas de transporte teniendo en cuenta los puntos de interés turístico
ACTUACIÓN CETS 10.31.1.
Estudio de alternativas para la conexión de los pueblos mediante un sistema de transporte teniendo en cuenta los puntos de interés turístico:
La responsabilidad de la ejecución de esta actuación esa compartida inicialmente entre el Cabildo de La Gomera y el Parque Nacional de Garajonay, aunque finalmente se responsabilizó solamente el Cabildo en base a un acuerdo entre las dos entidades . El estudio fue realizado a través de la Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas, mediante Convenio de Colaboración entre el Cabildo, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas.