20 empresas adheridas a la CETS de La Gomera
En julio de 2011, 20 empresas han conseguido acreditarse con la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) de La Gomera.
Estas empresas ofrecen la garantía de estar trabajando por una gestión sostenible de su negocio.
Eso quiere decir que han adquirido un compromiso para mejorar su oferta y su conexión con el Parque Nacional de Garajonay, para mejorar su comportamiento ambiental y para apoyar el desarrollo local y la conservación del Patrimonio.
La adhesión de estas empresas implica:
- Su compromiso con los objetivos y principios de la Carta Europea de Turismo Sostenible.
- Firmar un acuerdo de colaboración con el Parque Nacional de Garajonay, en el que se definen compromisos mutuos por un periodo de tres años.
- Cumplir una serie de condiciones comunes a las empresas adheridas a la CETS en el ámbito europeo.
- Cumplir una serie de requisitos adicionales establecidos por el Parque Nacional de Garajonay.
- Cumplir una serie de compromisos voluntarios (plan de actuaciones) relacionados con la mejora continua de la calidad, la gestión ambiental, la conservación del Patrimonio y el apoyo al desarrollo local.
- Obtener beneficios por parte del espacio protegido y entidades turísticas y ambientales por su compromiso con la sostenibilidad.
Programa formativo para guías habilitados
- ACTUACIÓN CETS 7.24.1.
La formación continua y el reciclaje para los guías turísticos es uno de los objetivos específicos priorizados en el marco del proceso participativo para elaborar la Estrategia y Plan de Acción de la CETS en La Gomera. La actuación 7.24.1. es una respuesta a ese objetivo, y consiste en la realización de cursos para los guías habilitados que ejercen actividades en el Parque Nacional de Garajonay e isla de La Gomera.
Guías de senderismo del Parque Nacional de Garajonay
Fechas: 25, 26 y 27 de junio de 2012.
Lugares de Celebración: Juego de Bolas y Parque Nacional.
Organiza: Parque Nacional de Garajonay.
Colabora: Programa de Formación Ambiental del CENEAM, Organismo Autónomo Parques Nacionales.
Nota informativa del Parque Nacional:
Como todos los años, llegó la propuesta formativa del Ministerio a través del CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental, por cierto, ¡felicidades por vuestras bodas de plata!) a los Parques Nacionales para ver qué curso de formación ofrecíamos. Después de darle unas cuantas vueltas, en Garajonay decidimos hacer un curso especializado para los guías de senderismo que trabajan en La Gomera.
Creación de una Red Insular de Miradores
- ACTUACIÓN CETS 4.16.2.
El Cabildo edita el primer mapa de miradores de La Gomera
El Cabildo de La Gomera contará en breve con el primer mapa desplegable de miradores con los que cuenta la Isla, un folleto totalmente editado y reproducido en una escala fácilmente manejable. Según el presidente de la Corporación Insular, Casimiro Curbelo, este folleto que en breve será una realidad, tiene como objetivos prioritarios el dar a conocer la Red de Miradores de La Gomera, introducir al lector en la diversidad del paisaje de la geografía insular; contribuir a divulgar los valores patrimoniales y potenciar uno de los principales activos turísticos de La Gomera que es precisamente el propio paisaje, precisando que con esta publicación el Cabildo pretende motivar al lector a visitar los miradores, al consumo de los productos locales y a valorizar el patrimonio.