Se reanuda el seguimiento de la CETS en el Foro de Turismo Sostenible de La Gomera
05/09/2018. El próximo día 20 de septiembre tendrá lugar en Agulo una nueva edición del FORO de TURISMO SOSTENIBLE de LA GOMERA. De esta manera se reanuda la celebración de este evento, una vez finalizados los trabajos para la renovación de la acreditación de la Carta Europea de Turismo Sostenible de La Gomera.
Para el nuevo período 2018-2022 seguiremos utilizando el Foro como espacio para el seguimiento de la marcha de las acciones comprometidas por las diferentes entidades. En esta ocasión hablaremos de la Línea 6 de la Estrategia de Turismo Sostenible de La Gomera. Hablaremos de las acciones para el fomento del uso de vehículo eléctrico en la isla, de la instalación de puntos de recarga y de la incorporación de este tipo de vehículos al parque móvil de las administraciones locales. También se hablará del Plan Insular de Movilidad Sostenible de La Gomera, una iniciativa puesta en marcha por el Cabildo Insular y que viene a reforzar el avance en los objetivos de la Estrategia CETS. Por su parte, la Red CIDE-Cámara de Comercio nos hablará de algunas iniciativas de promoción y asesoramiento sobre vehiculos eléctricos y energías renovables, destinados al sector privado.
Por último, y como es habitual, el Foro estará abierto a recoger aquellas inquietudes y problemas que la ciudadanía necesite expresar respecto al turismo sostenible, para que sean abordados por las instituciones insulares.
Foro de Turismo Sostenible de La Gomera
Lugar: Casa del Pintor José Aguiar (Callejón de la Seda, Agulo) Fecha: 20 de septiembre de 2018 Hora: 10:00h - 13:30h
Orden del día: pinchar en este enlace.
Les recordamos que la asistencia al Foro está abierta a cualquier perosna interesada y que no es necesario confirmar asistencia. Toda la información sobre las ediciones anteriores del Foro, así como los documentos de conclusiones de cada una, están disponibles para su descarga en este enlace: Foro de Turismo Sostenible de La Gomera.
El III Congreso Nacional de Ecoturismo será en noviembre en Asturias
07//08/2018. Asturias será la sede del III Congreso Nacional de Ecoturismo, que se celebrará en la Reserva de la Biosfera Muniellos-Fuentes del Narcea del 13 al 15 de noviembre. El evento, que ha sido presentado hoy en la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma), busca impulsar el turismo de naturaleza que prima la sostenibilidad, la conservación del entorno y la apreciación del medio natural, como un producto estratégico y prioritario por su enorme potencial como factor de desarrollo socioeconómico.
El congreso incluirá diversas ponencias y mesas redondas sobre cuatro temas: la normativa relacionada con las actividades de naturaleza, la creación de experiencias vinculadas a este tipo de turismo y su promoción a nivel nacional e internacional, la comercialización del producto y la formación y titulaciones de ecoturismo. Para abordar estos asuntos, se contará con representantes de administraciones, empresas, turoperadores y entidades dedicadas a la conservación del medio natural.
También habrá un espacio para favorecer el intercambio de experiencias empresariales, así como una zona de trabajo para que los grupos de desarrollo rural analicen posibles proyectos de cooperación y evalúen los planes en marcha. Asimismo, está prevista la asistencia de turoperadores internacionales especializados en ecoturismo y la programación de salidas para conocer la zona.
Esta será la tercera edición de dicho evento. La segunda edición tuvo lugar en Cáceres (Extremadura) el pasado año. El primero, que se celebró en 2016 en Ciudad Real (Castilla-La Mancha), tuvo como colofón la Declaración de Ecoturismo de Daimiel.
Conclusiones del VI Seminario permanente de la CETS en España
24/07/2018. El Seminario permanente de la CETS en España es el encuentro anual de responsables técnicos del desarrollo de la CETS en los diferentes espacios naturales de todo el territorio español. La edición de 2018 tuvo lugar entre los días 20 y 22 de junio en las instalaciones del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) en Valsaín (Segovia). La oficina técnica de la CETS de La Gomera estuvo presente en el encuentro, junto con técnicos de Monfragüe (Extremadura), Cabañeros o el Alto Tajo (Castilla la Mancha), Fuentes Carrionas-Fuente Cobre y Montaña Palentina (Castilla-Leon), Sierra Nevada (Andalucía), Sierra Espuña (Murcia), Baixa Limia-Serra do Xurés (Galicia), o Delta del Ebro, Montseny, Garraf o Sant Llorenç (Cataluña), además de representantes de la Asociación Española de Ecoturismo, Europarc-España y la Federación Europarc.
Se pueden consultar las conclusiones del seminario, así como descargar las presentaciones de los diversos ponentes y fotos del encuentro, en el siguiente enlace.
Financiación. Abierto el plazo de presentación de solicitudes para las subvenciones a las Áreas de Influencia Socieoeconómica de Parques Nacionale
23/07/2018. Se ha abierto el plazo de solicitud de las subvenciones a las áreas de influencia socioeconómica de los parques nacionales de Canarias. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 20 de agosto.
- Convocatoria BOC Nº138. Miércoles 18 de julio de 2018.
- Administración electrónica: https://sede.gobcan.es/sede/tramites/4792#
Las bases generales que han de regir la convocatoria de subvenciones a las áreas de influencioa socioeconómica de los parques nacionales de Canarias, se pueden consultar en el siguiente enlace:
Tal y como recogen las bases, será subvencionable "cualquier iniciativa pública o privada expresamente prevista en los planes de desarrollo sostenible de los parques nacionales, planes de acción y estrategia de la Carta Europea de Turismo Sostenible o en la Agenda 21 de cualquiera de los municipios que conforman sus áreas de influencia socioeconómica".
Estaremos atentos a que se publique la convocatoria para difundirlo entre las diferentes entidades y empresas comprometidas con la CETS en La Gomera.
El Plan de Acción 2018-2022 en marcha
16/07/2018. Estamos entrando ya de lleno en este verano y ha sido intenso el trabajo que desde muchos organismos se ha venido haciendo en este 2018 por avanzar en los objetivos estratégicos del turismo sostenible en la isla.
Desde que se publicara la nueva Estrategia y el nuevo Plan de Acción, en enero de este año, se han puesto en marcha algunas de las acciones comprometidas en el Plan de Acción. De manera silenciosa pero efectiva y dando pasos, pequeños o grandes, hacia objetivos alcanzables, cada vez, el plan se va ejecutando poco a poco.
En junio tuvo lugar la Auditoría por parte de la Federación EUROPARC, paso fundamental para que desde Europa se compruebe in situ el desarrollo del modelo turístico de la isla. También en estos meses participamos intensamente en los espacios de trabajo en red a nivel nacional, con la participación de Atusos Gomera en el “6º Seminario del Club de Ecoturismo en España” y de la oficina técnica de la CETS en el “Seminario 2018 de territorios con la CETS”. Y además, pudimos compartir experiencias con técnicos, empresarios y gestores de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, a quienes recibimos muy felizmente.