Doce espacios protegidos europeos renuevan su compromiso con la CETS y otros cuatro reciben la acreditación por primera vez.
02/12/2019. Ya está aquí la Ceremonia de Entrega de Reconocimientos de la Carta 2019, el evento de alto nivel que anualmente tiene lugar en Bruselas, para reconocer el trabajo de las Áreas Protegidas para lograr la sostenibilidad en el turismo. Este año celebraremos el éxito de 16 destinos sostenibles, algunos de ellos premiados por primera vez, mientras que otros, que han implementado la metodología anteriormente, serán premiados por la renovación de su compromiso.
El evento tendrá lugar el 2 de diciembre, de 14:00 a 18:00, en el Comité Europeo de las Regiones, amablemente organizado por Roby Biwer, Vicepresidente de la Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Energía (ENVE) de la Unión Europea.
Durante la ceremonia, escucharemos ideas de primera mano de los Destinos Sostenibles que se otorgarán y veremos la importancia de establecer asociaciones público-privadas para un desarrollo sostenible de los territorios rurales de Europa.
- Enlace para ver la ceremonia en streaming: https://youtu.be/_FPRyMNvm6E
¿Que hacer con el CO2 que generas en tu viaje? Compénsalo directamente en La Gomera
22/11/2019. Viajar hasta La Gomera conlleva, para la mayoría de los turistas que visitan la isla, viajar en avión. El transporte aéreo constituye una de las mayores contribuciones a la huella de carbono que genera un turista en sus vacaciones. Por ello, en el contexto de concienciación hacia el Cambio Climático en el que nos movemos actualmente, es necesario adoptar iniciativas que permitan a los visitantes reducir su huella de carbono.
La compensación de CO2 en La Gomera mediante el proyecto Plantate es una iniciativa auspiciada por la Asociación por un Turismo Sostenible en La Gomera (ATUSOS) y el área de Medio Ambiente del Cabildo Insular de La Gomera. Plantate es un proyecto socioforestal que persigue la recuperación de los bosques de La Gomera, principalmente del bosque termófilo, que es la formación forestal más castigada de las islas, implicando y favoreciendo la toma de conciencia de todos los sectores de la sociedad gomera. Trabajando con vecinos, con estudiantes o con asociaciones, se han plantado ya más de 12.000 árboles (almácigos, sabinas, acebuches, palosangre, etc.), en más de un centenar de localizaciones de la isla.
Vallehermoso, anfitrión del V Encuentro de las empresas de Turismo Sostenible
22/10/2019. Vallehermoso acogió este domingo el quinto encuentro de empresarios adheridos a la Carta Europea de Turismo Sostenible, evento organizado por la Asociación para un Turismo Sostenible en La Gomera y el Parque Nacional de Garajonay.
Dos puntos de importancia turística del municipio fueron elegidos para la celebración del encuentro. Con una primera parada en el Jardín Botánico los asistentes conocieron de primera mano los trabajos de mantenimientoy recuperación que allí se están realizando y el rico valor botánico de las especies que alberga. El encuentro finalizó en la Presa de la Encantadora, un enclave que propició la cordialidad y espíritu colaborativo que caracteriza a los miembros de la Carta Europea de Turismo Sostenible.
Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030
14/10/2019. A colación de la noticia que publicábamos recientemente relativa a las declaraciones de la Secretaria de Estado para el Turismo, Isabel Oliver, ampliamos en esta ocasión la información sobre la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030, un documento que está elaborando el Gobierno de España, a través de la Secretaría de Estado de Turismo, cuyo objetivo es sentar las bases de la transformación del turismo español hacia un modelo de crecimiento sostenido y sostenible, que permita mantener la posición de liderazgo mundial de España. El nuevo modelo, estaria apoyado en la mejora de la capacidad competitiva y la rentabilidad de la industria, en los valores naturales y culturales diferenciales de los destinos, y en la distribución equitativa de los beneficios y las cargas del turismo.
Como documento previo al diseño de esta Estrategia, se han presentado las Directrices Generales de la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030, un informe que analiza retos futuros que deberá afrontar el sector turístico en la próxima década.
"El turismo dejará de ser competitivo si no se hace sostenible", según la Secretaria de Estado de Turismo
10/10/2019. En palabras de la Secretaria de Estado de Turismo en funciones, Isabel Oliver, durante su intervención en el 'Summit Shopping Tourism & Economy', celebrado esta semana en Madrid, “la sostenibilidad no es una opción”. De este modo, pone en valor que el turismo español dejará de ser competitivo si no se centra en hacerlo sostenible.
Oliver ha señalado durante su intervención en el 'Summit Shopping Tourism & Economy', celebrado esta semana en Madrid, que la vinculación de la actividad turística con el territorio y sus recursos hace que tenga “un papel determinante en el desarrollo sostenible” de los destinos.
Además, ha afirmado que desde el Gobierno son conscientes de que es el momento de orientar el modelo turístico hasta “el paradigma de la sostenibilidad”. Debido al éxito que tiene ahora mismo, ya que ha sido elegido como el país más competitivo en turismo según el Foro Económico Mundial, es cuando hay que transformarlo en un instrumento para la sostenibilidad.