4. Informar y concienciar al consumidor/visitante sobre la calidad del agua de consumo, el coste de su obtención y su importancia para el medio natural, e implantación de medidas para mejorar los niveles de ahorro. Leer más
5. Mejora de las infraestructuras para la reutilización, el ahorro y la mejora de la calidad del agua. Leer más
7. Información y buenas prácticas para implicar al visitante en la reducción y separación de residuos. Leer más
8. Mejora de la sostenibilidad del uso de los jardines y espacios públicos mediante la eliminación del uso de especies invasoras y el fomento del uso de especies autóctonas de la zona. Leer más
9. Campañas de sensibilización y concienciación sobre el problema de las especies invasoras (animales y plantas) destinado tanto a visitantes como a población local e instituciones, vinculado a las actividades de gestión de especies invasoras. Leer más
10. Información para la prevención y protección ante incendios forestales, destinadas a turistas, visitantes y usuarios en general, de equipamientos y servicios turísticos. Leer más
12. Mejora de la calidad de los servicios turísticos en la costa (accesibilidad, aseos, papeleras de recogida selectiva, silla anfibia, duchas, vigilancia y socorrismo, información, limpieza, etc.). Leer más
14. Elaboración de las ordenanzas municipales de costas y playas y mejora de la señalización normativa. Leer más
15. Campañas de concienciación destinadas a la población y visitantes sobre la costa los recursos marineros y marinos. Leer más
17. Impulso a la creación de Micro Áreas marinas Protegidas (MAMP) para la realización de actividades ecoturísticas y de educación ambiental. Leer más
21. Intervenciones para la mejora de los cascos históricos y urbanos (realización de obras y mejora de la profesionalización de los servicios comerciales y turísticos). Leer más
24. Mejorar la sostenibilidad en la realización de actividades deportivas y competiciones deportivas en la naturaleza. Leer más
25. Crear herramientas para coordinar la información turística (puntos de información públicos y privados). Leer más
29. Promoción del producto local de La Gomera en el centro de visitantes del Parque Nacional. Leer más
30. Mejoras en el funcionamiento de los mercados del agricultor para acercar el producto local al consumidor (población local y visitantes). Leer más